top of page
desert-paysages-12-1600x697.jpg

El proyecto "La literatura tierra de todos" pretende que nadie se sienta excluido, ni marginado. Vuelo de letras es una editorial que se sensibiliza especialmente con la situación que viven aquellas personas a las que la sociedad ha calificado de APÁTRIDAS y recuerda que la literatura es precisamente LA PATRIA DE TODOS. 

​

Según la Convención de Nueva York de 1954 “Apátrida es toda persona a la que ningún Estado reconoce como nacional, por aplicación de su legislación”.

 

En Europa la cifra de niños apátridas se ha cuadriplicado, en estos últimos años. Los niños sin nacionalidad tienen acceso limitado a los derechos y servicios básicos como la educación y la atención médica, enfrentados a una situación de discriminación a lo largo de toda su vida.

​

Nuestro proyecto quiere solidarizarse con todos ellos.

​

       

CERTAMEN DE NARRATIVA BREVE:

“HISTORIAS Y VIVENCIAS”

​

Las historias y las vivencias forman parte de nuestro rico patrimonio interior, por eso vamos a compartirlas en este certamen.

 

 

VUELO DE LETRAS, EDITORIAL convoca, un certamen literario bajo el título “Historias y Vivencias”, con arreglo a las siguientes bases:

 


1- Podrán participar todas las mujeres saharauis que lo deseen, y que residan en los campamentos de Tindouf. Cada participante puede presentar un solo relato o poema.

 

2- La temática versará sobre historias, vivencias y recuerdos.


3- Las obras presentadas al certamen serán originales, inéditas, y no habrán sido premiadas en otros concursos literarios. Tampoco se admitirán copias de lo escrito por otros autores.

 

4- La extensión será de tres a cinco folios.

 

5- Los textos se podrán presentar escritos a mano con letra clara, o mecanografiados a doble espacio, en  Word, fuente Times New Roman 12, hojas tamaño din A-4.  Preferentemente en español.

 

6- Los relatos o poemas se entregarán en el lugar destinado en cada campamento que decidirá el Centro del Ministerio de Educación de Tindouf. Llevarán título, nombre, apellidos y campamento al que pertenecen.

 

7- Se designará un jurado independiente, compuesto por personas vinculadas al mundo literario. Su decisión será inapelable.

 

8- Se admiten igualmente dibujos hechos por niños. Los elegidos se premiarán con un obsequio.

 

9- PREMIOS: Se otorgará un primer y único premio general de 1000 euros. Se elegirán también tres relatos o poemas finalistas en cada campamento, que recibirán diploma. Todos ellos formarán parte de una antología que será publicada y difundida en su momento. El 10 % de los beneficios del libro serán destinados a la casa de niños enfermos Dar al Karama, en Alicante.

 

10-Ningún concursante podrá obtener más de un premio.

 

11-Los ganadores y seleccionados seguirán siendo propietarios de sus relatos, cediendo el derecho de publicación a la entidad organizadora durante cinco años. La entrega de premios tendrá lugar en Alicante sobre mediados de Diciembre durante un acto del que se dará conocimiento.

 

12- El periodo de admisión de las obras comienza el 17 de Junio y finaliza el 31 de Agosto 2019. 

Concurso literario

VUELO DE LETRAS quiere dar la palabra a aquellos a los que nadie quiere escuchar. En la actualidad más de 10 millones de personas demoran en el mundo sin nacionalidad.

_ | proyecto 2019

​

La Literatura tierra de todos

© 2023 Editorial Vuelo de letras (Spain)

diseño studio HELVETIKA

bottom of page